Alla scoperta del Sussidiario dei DevAnimaLi - Intervista a Daniela Bongini - Fontana Editore

Descubriendo el libro de texto de los DevAnimaLi - Entrevista a Daniela Bongini

Rocco Fontana

El Manual de los DevAnimaLi es mucho más que un libro: es una guía luminosa para reconectar con la naturaleza y con nuestro ser más auténtico. A través de los mensajes canalizados por los espíritus guía de los animales, Daniela Bongini nos invita a un viaje de transformación interior, redescubriendo la belleza de estar en conexión con todo lo que nos rodea. Un libro que habla al corazón con el lenguaje universal del juego, la pureza y la sabiduría atemporal.

En esta entrevista, exploramos junto a Daniela el profundo significado de este trabajo y cómo puede convertirse en una herramienta práctica para cada lector. Descubrimos cómo los animales pueden revelarse como nuestros más grandes maestros y cómo, volviendo a ser niños, podemos afrontar los desafíos del presente y prepararnos para el futuro.

¿Cómo surgió la idea del Manual de los DevAnimaLi y cuál ha sido tu trayectoria personal hacia la canalización de mensajes de los animales?

En marzo de 2020, al comienzo del confinamiento, algunos animales se me presentaron insistentemente, como si quisieran ser escuchados. Así que comencé a canalizar y transcribir sus mensajes. Me comunicaron mucha información, indicaciones y consejos que, impulsada también por algunos de ellos, sentí el deber de compartir.

Mi camino como canalizadora comenzó en 2012. Gracias a un curso de Theta Healing, activé y desarrollé mis antenas y comencé a captar los mensajes de ángeles, guías espirituales y almas de animales, incluyendo humanos, y de plantas.

Descubriendo el libro de texto de los DevAnimaLi - La mariposa

En el libro hablas de la importancia de "volver a ser niños" para afrontar los cambios que se avecinan. ¿Por qué consideras esencial despertar al niño interior en el contexto de un camino espiritual?

Volver a ser niño fue una sugerencia de mis guías espirituales para afrontar mejor esos días absurdos del comienzo de la pandemia. Quizás ser niño nos lleva a enfrentarnos al mundo con inconsciencia, curiosidad y espontaneidad, nos da la posibilidad de ir más allá de la jaula que nos hemos construido alrededor usando la fantasía y la imaginación, ir más allá de nuestras certezas e incertidumbres, ir más allá de nuestra resignación, como enseña la víbora. Eres un niño frente a un mundo aún por descubrir, dentro y fuera de ti.

¿Qué pasos concretos sugieres para reencontrar esa dimensión infantil, y cómo puede el lector aprender a "jugar, reír y conversar" con sencillez y pureza?

Esto se lo dejo decir a los animales, porque ellos son los maestros. Yo solo puedo sugerir que lean el libro de texto, porque cada uno de ellos despierta una parte "cachorro" de ti que se había adormecido con el tiempo.

¿Cómo aconsejarías utilizar el Manual de DevAnimaLi en la vida diaria? ¿Es mejor seguir un orden cronológico o es más útil consultar el libro según sea necesario?

No hay reglas, que cada uno haga lo que prefiera. Lo importante es zambullirse en los mensajes sin salvavidas y dejar que las olas nos lleven adonde tengamos que ir.

Los mensajes de los Devas animales parecen reflejar nuestras limitaciones y miedos. ¿Cómo pueden ayudarnos a superarlos y a emprender un proceso de transformación interior?

Todos somos diferentes; yo, por ejemplo, quedé impactada por las palabras del jabalí y superé muchos límites gracias a él, y cada vez que escucho a la mariposa siento que una parte de mí se renueva y se transforma. Pero a otras personas les han servido los mensajes de otros animales. Creo que solo hay que abrirse y dejarse llevar por el mensaje; él hará el trabajo, con paciencia y sin prisa por obtener resultados. Las cosas empiezan a cambiar, si es justo que cambien, en cuanto decidimos dar el primer paso con determinación y fe.

Descubriendo el Manual de los DevAnimaLi - La chinche

¿Qué significa para ti el concepto de "transfiguración y transmutación de sí mismo", que aparece como un objetivo central del libro? ¿Cuál es el papel de los animales en este proceso?

Soy solo una radio que transmite mensajes de otros mundos, yo no he hablado de transfiguración, así que no sé si mi idea de transfiguración sea correcta. Dejaré que los animales respondan, ellos me están dictando estas palabras… “Transfigurarse es un poco como arrancarse todas las capas de piel que nos hemos cosido encima, hasta llegar a ver nuestro corazón, la esencia, y desde allí comenzar a construir la primera capa de piel, piel nueva. Esto debería hacerse cada siete años. La vida terrestre es una representación, nosotros decidimos qué personaje interpretar y cada siete años el personaje que nos hemos construido encima debe cambiar”.

El lenguaje y las ilustraciones del libro tienen un estilo espontáneo e imperfecto. ¿Qué mensaje quieres transmitir al lector a través de esta elección?

Cada animal tiene su propio lenguaje, único y a veces imperfecto. Al transcribir las grabaciones, me mantuve muy fiel a las palabras originales, como si el animal me estuviera dictando el mensaje en ese momento, y corregí muy poco las imperfecciones porque reflejan la singularidad y la personalidad de cada uno de ellos.

En cuanto a las imágenes, no sé si contienen o no un mensaje. Las garabateé de un tirón, sin saber dibujar, después de hablar con el jabalí. El jabalí y otros animales nos animan a hacer lo que nos gustaría hacer, pero que no hacemos porque estamos convencidos de que no sabemos hacerlo.


Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.