La Lena e le rose d'oro, leggenda e lavoro su di sè - Fontana Editore

Lena y las rosas de oro: leyenda y trabajo sobre uno mismo.

Paola Gabrielli

El término "leyenda" deriva del latín "legenda", que significa "cosas para leer", y originalmente indicaba la historia ejemplar de la vida de un santo.

Este no es el caso de Lena, que no tiene nada de edificante, sino todo lo contrario.

La Lena y las rosas de oro es una leyenda que nos remonta a los orígenes de la ciudad de Rovereto. Una extraña criatura de cabello verde deambula por las casas ayudando a las mujeres que dan a luz; pero hay un precio que pagar en vidas humanas. Será la llegada de un apuesto cazador la que atrape a la Lena y devuelva la libertad a las criaturas prisioneras de la bruja.

Lena es las rosas de oro.

La leyenda pretende sacar a la luz los vicios que atenazan a la humanidad y convertirlos en un punto de partida para trabajar en uno mismo. Así, el lector está llamado a descubrir los vicios entre las palabras, para luego jugar con el color, las formas y la escritura creativa, transformándolos en virtudes. ¿Qué hay más bello que la posibilidad de cambiar y ser la mejor versión de nosotros mismos?

A cada vicio le corresponde su opuesto . Solo así se puede alcanzar la virtud.

Un libro para leer en familia, saboreándolo y asimilándolo poco a poco. Todo lo que importa tiene el ritmo lento del tiempo. En la semilla, esperamos la flor y anticipamos el fruto que madurará. Así, en las palabras, observamos lo bello y placentero que se nos da en la lectura y maduramos el cambio que ocurrirá, solo si nosotros lo queremos.

Lena es rosas de oro, leyenda y trabajo sobre sí misma.

¿A qué esperáis? Lanzaos a la aventura con La Lena y las rosas de oro y convertidlo en vuestro propio libro de artista. Quién sabe si, transformando lo informe en forma, no surge una historia a todo color: vuestra historia.


Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.