Las cartas del tarot son tendencia, y Dior ya lo había dicho hace meses
Fabrizio PiolaVicki Noble, quien junto con Karen Vogel creó la baraja de tarot conocida como The Motherpeace Tarot Deck a fines de la década de 1970, no se había mantenido al día con algunos de los eventos más recientes que han sacudido a la comunidad global de entusiastas de las cartas de adivinación.
Pero cuando Maria Grazia Chiuri , directora artística de Christian Dior, llamó para proponer autorizar el uso de su baraja de Tarot Motherpeace en la creación de una línea de moda para la casa, tanto Noble como Vogel acabaron aceptando. Ambos declararon que habían decidido que era una buena manera de revitalizar su creación de cartas, que ya tenía 40 años.
Aproximadamente seis meses después del desfile de moda de Dior en Santa Mónica, California, las ventas de la baraja de Tarot Motherpeace se habían disparado, un 263 por ciento más que en el mismo punto del año anterior, según Stuart Kaplan, CEO y propietario de US Games Systems, uno de los principales editores y distribuidores de cartas de adivinación del mundo.

Una mirada al look crucero propuesto por Dior en su colección 2018
La Sra. Noble dijo: “Siento que esta es una nueva ola y que deberíamos intentar aprovecharla”.
Las ventas de barajas de tarot en todo el mundo han crecido un 30 % este año, al igual que ya lo habían hecho hace un año, en 2016, en comparación con 2015. Estos significativos incrementos se consideran auténticos aumentos, siendo los mayores en un mercado que se ha mantenido prácticamente estancado durante los últimos 50 años, según Lynn Araujo, directora de publicaciones y comunicaciones corporativas de US Games Systems. La editorial vende cientos de miles de barajas al año, incluyendo la Baraja Motherpeace, la mundialmente famosa baraja de Ryder Waite y otras 123 barajas originales de todo tipo.
El auge del Tarot no sorprendió a Libby Edelson, editora sénior de HarperCollins. En 2015, una baraja de Tarot única, innovadora y original, llamada The Wild Unknown Tarot, la cautivó a primera vista. La baraja presentaba dibujos de plantas y animales en lugar de las tradicionales figuras humanas, y pronto ganó una gran cantidad de seguidores, con ventas que se disparaban con cada reimpresión. Edelson consiguió los derechos de la baraja y su Guía del Usuario del autor, y vio cómo ambas publicaciones se alzaban con éxito en las listas de los más vendidos.

La baraja de tarot The Wild Unknown lanzada hoy por Harper Collins.
“Hay una nueva ola de tarot ahora”, nos dijo Kim Krans , autora y diseñadora de The Wild Unknown Tarot. “La gente dice cosas como: ‘Voy a dejar mi trabajo y dedicarme a la tarotismo profesional a tiempo completo’”. Krans atribuye su éxito a Instagram, la plataforma de redes sociales donde alguna vez publicó imágenes individuales de su baraja, y a lo que ella llama la incursión del tarot, como antes lo hicieron los cristales y los equipos de yoga y meditación, en las principales boutiques de moda y decoración, en lugar de quedar relegadas a los polvorientos rincones de las tiendas ocultistas.
“Hasta ahora, la idea del Tarot se asociaba con la imagen de una chica en un armario detrás de un letrero de neón que preguntaba si querías pasar un rato y descubrir tu futuro”, nos dijo Sasha Graham, tarotista y autora. “Ahora las cosas han cambiado. La wicca y la espiritualidad New Age de lo Femenino, especialmente en el clima político de Estados Unidos, han tenido recientemente su momento de notoriedad e influencia. Y el Tarot ha sido parte integral de ello”.
¿Y qué podría ser más actual y moderno hoy en día que el crowdfunding?
De hecho, los proyectos de nuevas barajas de Tarot han crecido de forma constante en los últimos cinco años, según David Gallagher, director sénior de comunicaciones de Kickstarter. En 2013, se propusieron 37 proyectos para financiación directa del público lector. En 2017, esa cifra ascendió a 88, incluyendo barajas especiales diseñadas y dirigidas a una amplia variedad de públicos y comunidades de usuarios.
Cristy Road , ilustradora cubano-estadounidense, es la fundadora de un proyecto de baraja de tarot llamado The Next World Tarot , que se lanzó en Kickstarter en diciembre de 2015. Inspirada por sus amigos y conocidos cercanos, la baraja presenta imágenes de parejas homosexuales, personas discapacitadas en sillas de ruedas, mujeres que usan hiyabs, minorías de todo tipo, pobres y ancianos, entre otros, todo ello ambientado en un paisaje distópico.

La carta del Sol de la baraja del Tarot The Next World.
“Queremos encontrarnos en nuestras barajas y que estas cuenten nuestras historias”, escribió la Sra. Road en la página de su proyecto de tarot. “ Mis historias tratan sobre la lucha por romper la opresión sistemática del Poder, por recuperar nuestras Verdades, por estar completamente abiertos al escrutinio y la evaluación de las personas y grupos que nos apoyan y, al hacerlo, por reconectar con el propio cuerpo que quizás hayamos perdido debido al trauma o al lavado de cerebro al que nos somete la sociedad”.
Lindsay Mack, lectora de tarot y profesora de Brooklyn, nos dijo que ha visto muchos más clientes que la han buscado en un intento de reconectarse con su verdadero propósito en la vida que clientes que simplemente quieren saber su destino de antemano.
« El tarot está muy de moda hoy en día, pero lo sorprendente es que la gente viene con preguntas que son claramente el resultado de una exploración profunda y reflexiva, a veces incluso mucho más allá de sus aparentes capacidades», nos dijo la Sra. Mack. «Contrariamente a la opinión popular», continuó, «y en completo contraste con la imagen tradicional del adivino frente a una bola de cristal, el tarot nunca ha sido realmente una herramienta para predecir el futuro», nos dijo. «El tarot es un espejo», dijo. «Es una invitación a centrarse en comprender el presente».
Fabricio Piola
*Una versión de este artículo aparece impresa en la edición de Nueva York del 26 de octubre de 2017, página D8, bajo el titular: "¿Tarots de moda? Hasta Dior dice que sí".















































