Entrevista a Paola Marchi sobre las Nueve Novelas Sufíes
Rocco FontanaCon motivo de la publicación del nuevo libro Nueve Novelas Sufíes de Paola Marchi, les ofrecemos una entrevista con la talentosa autora.
Blog Cultural Cannibals - Háblanos un poco sobre las Nueve Novelas Sufíes : ¿por qué decidiste escribir este libro?
PM - Este libro nació un poco por casualidad. Vivía en Bérgamo e iba muy a menudo a una librería, la Ubik de Piazza Pontida. El ambiente de las librerías es realmente especial porque tienen una fuerte componente mágica. Cada libro cuenta algo, y si uno entra en una librería con la intención de dejarse cautivar , puede vivir experiencias muy interesantes. Así fue como encontré una colección de cuentos sufíes, un librito diminuto y escondido abajo —él me llamó— y así lo llevé a casa y empecé a leerlo. De ahí surgió la idea de ilustrar algunos para mis hijos, los que me parecieron más adecuados; el resto lo expliqué en la introducción del libro.
CCB - ¿Qué es lo que más te atrae de estas narraciones?
PM - Sin duda, el hecho de que dejen perplejo. Son muy sencillas y, sin embargo, escapan a la comprensión normal.
CCB - ¿Qué te transmiten estas novelas?
PM - Espero consejos de vida importantes. Son como una brújula y contienen una sabiduría vital que se transmite, que se siente. Son educativas, en el sentido más elevado del término, y me siento capaz de decirlo sin que se me acuse de presunción. De hecho, la acusación que cada vez me hacen más a menudo es la de ser presuntuosa , y esto me sirve de lección, porque evidentemente debo aprender a callar —algo extremadamente difícil para mí— y lo estoy aprendiendo; por ejemplo, la parábola del hombre que caminaba sobre las aguas me enseña el gran poder de la humildad y me consuela un poco, sobre todo cuando me enfrento a la arrogancia que nace de la ignorancia. El ignorante arrogante es una de las especies más peligrosas que hay últimamente, por eso quien se lanza al difícil campo de la educación debe estar protegido, porque estamos viviendo un estado de degradación general de la calidad esencial de los individuos. Alguien podría objetar en este punto: "¿Quién te lo manda?" . La pregunta es pertinente, la respuesta siempre deja insatisfecho al detractor, porque la respuesta no existe. Lo hago simplemente porque me encuentro en esta situación. Mi vida es esta, no tengo otra que pueda sustituir para afrontar las dificultades de quienes interactúan conmigo.
CCB - ¿Cómo las has interpretado artísticamente? ¿Y con qué técnicas?
PM - Las Nueve Novelas Sufíes las dibujé tal como las veía mientras las leía. Usé dos técnicas diferentes porque las hice en dos periodos distantes. Esto supuso una dificultad inicial; las tres primeras, de hecho, son más inmediatas, las hice para mis hijos y no pensaba mostrárselas a nadie más. En cierto sentido, era más libre, me doy cuenta ahora. Las otras seis me pusieron un poco a prueba porque, después de tantos años, retomé una vieja forma de dibujar, pero al haber pasado el tiempo, mi mano también ha cambiado, ha cambiado el trazo, la forma en que uso el color, incluso los materiales son diferentes. Para las primeras, de hecho, solo usé pasteles al óleo y collage; en las otras seis no usé el collage y combiné el pastel al óleo con la acuarela y los tizas de colores.

CCB - ¿Cuál ha sido tu contribución personal?
PM - ¿Mi contribución personal? El dibujo, el hecho de haber intentado hacer visible el mensaje transmitido por la novela y el sincero anhelo de llegar a los niños.
CCB - Cuéntanos sobre tu encuentro con Gabriel Mandel. ¿Qué te dejó?
¡Gabriele Mandel! He hablado demasiado de él, empiezo a sentirme incómoda. Solo diré que me dejó la aprobación del Padre, una aprobación que siempre me faltó y que ha sido un gran obstáculo para mí desde que nací. Es difícil hablar de esto, porque es algo muy personal y delicado. En mi habitación, colgué en la puerta las Autorizaciones que Gabriele Mandel usaba con sus pacientes. Al final él escribe: "Dios es más bueno, poderoso, generoso, cariñoso que mi padre y mi madre". ¡ Una afirmación de potencia cósmica!
CCB - ¿Cuál es el resultado que quieres obtener con estas Novelas?
PM - Me gustaría recibir lo que es justo y lo que merezco, ni más ni menos.
CCB - En pocas palabras, ¿qué te gustaría que hubiera más en este mundo?
PM - ¡Eh! Buena pregunta. Me gustaría que hubiera más ligereza, menos gente enfadada con todo y con todos, menos barricadas, más sonrisas sinceras. Si tuviera que decirlo con el lenguaje de las flores, diría más rosas y menos hibiscos.
CCB - ¿ Cuáles son tus próximos proyectos?
PM - En cuanto al arte, estoy trabajando en mi tercera exposición individual, que haré el año que viene. En cuanto al futuro inmediato, estoy a punto de empezar a trabajar con niños, y lo considero un gran privilegio y también una gran responsabilidad, porque los niños somos nosotros, mañana. Hay muchas otras cosas en marcha, pero no me gusta hablar demasiado de proyectos futuros, ya sabes cómo es, he aprendido a ser un poco supersticiosa.















































