Entrevista a Stefania Calesini, autora.
Rocco FontanaLos cuentos de hadas de Stefania Calesini, dirigidos a lectores adultos, narran sobre identidad, comportamientos y relaciones. Las princesas y los príncipes curiosos somos nosotros, cuando intentamos comprender los mecanismos que nos impulsan a actuar/no actuar de cierta manera, cuando somos curiosos y exploramos nuestras partes infantiles, aquellas que experimentaron por primera vez el estar en el mundo.
La aparente ligereza del lenguaje de cuento de hadas de Stefani aCalesini es un velo que cubre contenidos teóricos y experienciales en el vasto campo de la comunicación y el funcionamiento humano. Contenidos vividos en primera persona.
Los Cuentos de Hadas para Princesas y Príncipes curiosos de este libro son capítulos de una autobiografía escrita en términos fantásticos, propuestos para facilitar la observación y la toma de conciencia.
Es un trabajo emocionalmente intenso, impulsado por la convicción de que la consciencia personal se convierte en un acto de amor hacia uno mismo y hacia los seres queridos, y a la vez, en un gesto de cuidado y afecto hacia la comunidad humana y el mundo entero.
Centrarse, observar, escuchar, el lenguaje y las resonancias analógicas son los ingredientes/herramientas de los cuentos de hadas y las invitaciones a la reflexión. Un método creativo propuesto aquí como un juego, una aventura.
“Si lo encuentran adecuado, aprovéchenlo. Si les gusta, aprovéchenlo. Si les causa una molestia tolerable, aprovéchenlo”.
También está dirigido a consejeros y terapeutas que pueden utilizarlo para acompañar a las personas en este proceso.
Y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube >>>















































