The Longlife Attainment in Tibetan Buddhism 2 - Fontana Editore

El logro de la larga vida en el budismo tibetano 2

Leonardo Anfolsi

El rocío helado de la diosa de la montaña : un poema alquímico del VI Dalai Lama y el tesoro escondido de Alexius Von Ruesenstein.

El poema del VI Dalai Lama:

Nunca renacerás en el infierno si bebes.
Con pura motivación el elixir destilado
De las nieves de la sagrada “Montaña de Cristal”
Y del rocío de la hierba mágica
“Rayo de la Serpiente Demonio”
Ofrecido por Vinaya, la Diosa de la Gnosis [1]

Este poema tiene tres niveles de decodificación, lo que lo asemeja a un típico texto alquímico-hermético occidental, y no solo por eso. Procedamos paso a paso:

El primer nivel de decodificación trata sobre la enseñanza del Dharma:

La motivación pura no es meramente un concepto moral: es Bodhicitta, la Mente Iluminada y, por lo tanto, también el estado de Rigpa (término tibetano para el Estado Primordial) y Rangrig (término tibetano para el Reconocimiento Natural de ese Estado), que en el Mahayana también podrían considerarse la Luz-Madre-de-La-Mente hacia el Luz-Hijo-de-nuestra-mente. El significado se refiere a la Iluminación alcanzada en la vida cotidiana, absorbiendo de inmediato la visión pura del Cristal sagrado [2] y transmutando la energía del rayo feroz que proviene, sin embargo, de nuestra Madre Gnosis, que se manifiesta a través del compromiso (Samaya) relacionado con el nivel específico alcanzado en la práctica espiritual del Dharma.

El segundo nivel de decodificación abarca el simbolismo erótico presente en la visión tántrica:

Sabemos que el sexto Dalai Lama, Tsangyang Gyatso, renunció a sus votos monásticos; quería vivir como laico, disfrutando de sus visitas a burdeles y tabernas, y de la música y la poesía. Los líquidos, en este plano simbólico, son los sexuales, aceptados como puros dones del Dharma, si se consumen con una motivación pura, en observancia de los votos y reglas (Vinaya), así como en relación con la motivación silenciosa y suprema de la Gnosis.

Finalmente se sugieren las claves alquímicas de ciertos procesos:

El rocío se considera uno de los principales accesos a la Prima Materia. De hecho, la hierba mágica se recolectaría aún llena de humores de rocío en la práctica de la espagiria herbal, o, por el contrario, es la hierba que produce en algunos procesos la putrefacción/fermentación del rocío; en un Tratado Rosacruz alemán, se sugiere el uso del rábano picante [3] . Al igual que el rocío, de manera similar, se puede usar la nieve, cuando se prepara especialmente. Bueno, todos estos procesos alquímicos se pueden encontrar en el libro de Ruesenstein (Leipzig 1884) [4] , que es lo que los tibetanos llamarían un “terma”, un Tesoro de la Gnosis, algo oculto y profundamente enterrado hasta que lo descubra alguien merecedor; algo que, en el momento adecuado, sucede rápidamente, en la muralla de un castillo, en este caso.

El logro de la larga vida en el budismo tibetano 2

Retrato idealizado del VI Dalai Lama con hábitos monásticos: las manos y los pies, con el símbolo de la rueda de un Buda Samboghakaya, se muestran en señal de bendición. En la parte superior, el yogui Milarepa, el poeta tibetano más famoso. A un lado, los bodhisattvas Samathabadra y Vajrapani. Debajo, los discípulos de Buda, Subuthi y Ananda, ofrecen objetos simbólicos.

(De Nitrógeno #2)


[1] Este poema ha sido traducido del idioma tibetano por Giacomella Orofino, a quien solicité permiso para publicarlo; ella me explicó el significado de palabras como “elixir destilado”, “rocío” o “hierba mágica” dándome la certeza de que tenían, en ese contexto, un significado alquímico preciso y deseado.

[2] Véase: El Cristal y el Camino de la Luz, Chogyall Namkhai Norbu, editado por John Shane, 1999.

[3] Thesaurus Thesaurorum à Fraternitate Rosae et Aurae Crucis Testament Consignatus, etc. 1580.

[4] Biblioteca Digital RAMS www.ramsdigital.com

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.