¿Por qué Caníbales Culturales?
Rocco FontanaUna visión clara nos acompaña (o nos persigue): todo en el Universo es alimento o se alimenta de algo más.
Una acción coral de "mantenimiento recíproco " une a todos los Mundos , criaturas , energías y sustancias en un banquete cósmico .
Esta visión puede ser una iluminación o una mera gimnasia intelectual. Depende de lo que se haga con ella.
Aquí hacemos libros y escribimos sobre libros.
Apoyamos firmemente la idea de que el conocimiento también ha sido, durante siglos, y sigue siendo, un ejemplo de " mantenimiento recíproco ".
Aquí abordamos temas “ diferentes ”, escribimos sobre espiritualidad , cultura , alquimia , arte , ciencia … Dios ; ergo, sobre el desarrollo del hombre .
Aquí también se venden los libros.
"Caníbales Culturales" es el nombre que queríamos darle a este blog, porque esta definición transmite nuestra idea de forma efectiva.
Queremos mostrar cómo cada pensamiento es el núcleo y el alimento del siguiente, cómo el trabajo intelectual es " comida " e inspiración para trabajos y descubrimientos sucesivos (metafísicamente sospechamos que lo contrario también es cierto ). Esto significa " canibalismo cultural " para nosotros en su mejor, más noble (y más sagrado) sentido.
Son los libros (y por consiguiente sus autores) los que salen a la luz y demuestran haber absorbido e integrado textos previos. Borges afirmaba que en realidad los libros solo hablan de otros libros, y que la intertextualidad y la red son una estructura espiral absorbente que cose indisolublemente el hilo de la vida con el hilo del arte narrativo. Las historias generan vidas, que se convierten en otras historias. Los libros hablan de héroes, que inspiran a personas, que se convertirán en héroes de los que hablarán otros libros.
¿Cuál será el libro principal ?
Aquí estamos, invitados y compañeros de mesa, alrededor de nuestra gran olla burbujeante, removiendo " ingredientes " y " especias ".
¡Buen provecho!















































